miércoles, 10 de octubre de 2012

La Wiki

Que es WIKI ?

Un Wiki es una herramienta que nos permite hacer páginas web de una forma fácil y rápida; además es una herramienta catalogado como Web 2.0, esto significa que las páginas web se pueden hacer (crear, ampliar, modificar,..) de forma cooperativa.


Para entender qué es un wiki estableceremos un símil con un periódico; para ello imaginaros la redacción de un periódico tradicional; hay muchas personas rodeadas de ordenadores y papeles realizando diversos tipos de trabajo; unas personas están redactando los artículos, otras revisándolos, otras seleccionándolos, otras realizando la organización de las páginas y otra supervisando y organizándolo todo (como Lou Grant).


Ahora imaginemos que todas esas personas están en sus casas y tienen que hacer un periódico digital; no hay coincidencia ni espacial ni temporal; cada uno está en su casa; cada persona podría hacer su artículo y “colgarlo” en la web, pero ¿dónde lo cuelgan?, cada uno lo tendrá que colgar en su sección correspondiente; antes lo tendrán que haber revisado, seleccionado, etc.


Un Wiki nos permite organizar páginas web (una página principal, enlaces a otras páginas, un índice de páginas, etc); de tal forma que el coordinador del periódico podría establecer las distintas secciones (crearía una página web por sección); un índice que enlazará a cada sección; una portada (la página principal), etc. Para ello tendría que decir a cada periodista cual es su sección (varios periodistas pueden escribir artículos en una misma sección); la extensión; el formato; la fecha límite; etc.
Un trabajo habitual para estos periodistas sería:
  • Escribe su artículo.
  • Lo introduce en su sección (página web correspondiente).
  • Otro periodista pone el formato correspondiente y organiza la sección.
  • Otro periodista enlaza el índice con cada artículo y sección.
  • Otro periodista elige los artículos que se mostraran en portada (página principal)
  • Otro periodista organiza la página principal.
Sí únicamente determinados periodístas pueden escribir en el Wiki, diríamos que es un Wiki privado (sólo los autorizados pueden escribir) y el resto del mundo ver.

miércoles, 3 de octubre de 2012

INTERNET SANO

¡Cómo se puede promover el buen uso del internet a través de las TIC y las herramientas de la WEB 2.0?

Sin duda es diversión y entretenimiento para los estudiantes y docentes organizar una obra de teatro investigado los personajes  que representaremos en la obra



Qué es Internet Sano?

Idea de la Campaña:
Generar opinión y conocimiento en los públicos objetivo en torno al tema de la explotación infantil en Internet, destacando mensajes de prevención, de denuncia, informativos e institucionales.

El nombre INTERNET SANO, busca identificar la campaña de medios y crear un icono que pueda ser utilizado por los I.S.P. (Internet Sevice Provider) en sus distintas páginas con base o temática Colombiana.

INTERNET SANO es un nombre que significa que las instituciones del Estado Colombiano están activas y pendientes para evitar la pornografía infantil.

INTERNET SANO también significa que los grupos objetivo pueden denunciar lo que no es sano, la cual es una palabra que accede a todo tipo de público, desde los más niños hasta los adultos del grupo objetivo.

INTERNET SANO es prevención ya que sano según el DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua) entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable moral o sicológicamente”, “sincero, de buena intención”. Además en lenguaje cotidiano SANO expresa juicio, no agresión y se usa para calmar ánimos y cortar con situaciones desagradables o violentas. INTERNET, por su parte, es en el lenguaje cotidiano de nuestro país como se reconoce el medio y la acción de estar en la Red mundial de información, el público no dice voy a navegar, dice voy al Internet, los Colombianos no decimos estoy en línea, decimos, estoy en Internet.

Para desarrollar la campaña se han desarrollado varias piezas de televisión, radio e impresos que buscan informar a la comunidad acerca de como navegar en INTERNET SANO.

La imagen de la campaña está representada por SUSY90, una niña que nos llevará a navegar sanamente por la red mundial de información (www). El slogan de la campaña es "La red bajo control" el cual significa que podemos contar con las autoridades y denunciar actividades sospechosas en el internet.

Así pues INTERNET SANO es la Idea General de la campaña donde todos los Colombianos comprenderán y asimilarán lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet.

Tomado de: http://www.internetsano.gov.co/que_es.htm

CREATIVE COMMONS



Realiza las licencias de tus obras hacien clic AQUÍ

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RUBISTAR


RUBRICA DESTREZAS DEL TRABAJO COLABORATIVO

Matrices de valoración

Hoy, el alcance de logros, el cumplimiento de metas y el desarrollo de habilidades denominan el proceso de evaluar. Para ayudarle con esta labor, existen en Internet herramientas como Rubistar. Le contamos cómo funciona.
¿Qué es una rúbrica?
Una rúbrica es una herramienta de evaluación que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea.
En la rúbrica se hace una descripción de los criterios utilizados para evaluar el trabajo del estudiante. Así, tanto alumno como docente, saben qué se debe desarrollar en la actividad y qué se evalúa en ella.
En palabras de, Heidi Goodrich, docente de la facultad de educación de Harvard y experta en matrices de evaluación, una rúbrica es “una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea lo que cuenta”.
 Para conocer mas sobre esta herramienta has Click en el siguiente enlace.
http://rubistar.4teachers.org/

miércoles, 12 de septiembre de 2012

PREZI


miércoles, 5 de septiembre de 2012

PRIMER COLLAGES PICASSA


IMAGENES DEL BICENTENARIO

El Bicentenario  fue la temática utilizada por distintas revistas de  de la Moda y el Diseño para  la celebración en Colombia de los  200 años de su Independencia.


Licencia Creative Commons
PICASSA por Claudia Pelaez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

APORTES CIENTIFICOS

PENSAMIENTO SISTEMICO

 La teoria del pensamiento sistèmico ha sido considerada desde hace bastante tiempo.
LOS NUEVOS APORTES se visualizan desde las consideraciones de Waters Foundation  quien ha popularizado el lenguaje del Pensamiento Sistémico mediante el desarrollo conceptual de los conocidos como Hábitos del Pensador Sistémico(la traducciòn del original fue realizada por  el estudiante peruano de Ingeniería de Sistemas Gerald Velásquez Yantas








Podemos revisar bibliografia en le siguiente blogs http://jmonzo.blogspot.com/2011/12/habitos-del-pensador-sistemico.html